Vamos a explicarte qué es y qué puedes hacer con Higgsfield AI, una plataforma de creación por inteligencia artificial. Esta plataforma está llamando mucho la atención debido a sus muchas posibilidades, sobre todo por su gran potencia a la hora de crear vídeos con inteligencia artificial.
Vamos a empezar explicándote qué es exactamente Higgsfield, de forma que puedas entender qué tipo de plataforma es. También te vamos a decir qué funciones ofrece este servicio, y terminaremos con algunos consejos para sacarle el máximo partido.
Qué es Higgsfield AI
Higgsfield AI es una plataforma de creación de contenido con inteligencia artificial. En una sola página y con una sola suscripción podrás crear desde imágenes hasta vídeos y mucho más, todo ello utilizando tanto modelos propios de IA como otros de terceros como los de Google.
Higgsfield se especializa en crear vídeos con inteligencia artificial con muy buena calidad, y este es el ámbito donde más fama está ganando. Aun así, sus opciones tampoco se limitan a eso, ya que tiene cuatro modos de creación diferentes.
Otra cosa que debes saber es que Higgsfield es un servicio en inglés, donde todo el texto va a estar en este idioma. Va a poder entender lo que tú le pidas en español, pero siempre será mucho más efectivo escribir tu prompt en inglés.
Higgsfield es una plataforma de pago, con varias suscripciones que empiezan en una básica de 9 euros al mes. También puedes usarlo gratis, aunque solo tendrás 5 créditos al día, que solo te permitirá hacer un vídeo básico, que cuesta esos 5 tokens.
En cada modo de creación de contenido, Higgsfield te ofrece varios modelos de IA entre los que elegir. Cada uno tiene sus propias características en cuanto a resolución o duración del vídeo, pero debes saber que si usas una cuenta gratis solo podrás acceder a los más básicos. El modelo elegido también determina la cantidad de tokens a gastar, así como la duración o la configuración.
Qué puedes hacer con Higgsfield AI
Ahora vamos a explicarte cuáles son las funciones que tiene Higgsfield AI para permitirte crear contenido, tanto con sus modos de creación como con otras opciones adicionales. Estos son los modos de creación que te vas a encontrar en su web:
Image: Te permite crear imágenes con inteligencia artificial, pudiendo elegir entre modelos propios o GPT, y también elegir estilos visuales concretos. Por lo demás, puedes subir una foto para crear la imagen a partir de ella simplemente describir lo que quieres con un prompt.
Video: Te permite crear un vídeo a partir de una imagen, añadiendo luego un prompt. También vas a poder cambiar el movimiento que hará la cámara. No puedes crear un vídeo a partir de texto, tiene que ser partiendo de una foto. Puedes elegir entre modelos de IA propios o Veo de Google.
Speak: Otro modo para crear vídeos con inteligencia artificial. En este caso, sirve para crear un vídeo y un audio, de forma que puedas mostrar a una persona hablando.
UGC: Es una especie de generación de anuncios en vídeo con inteligencia artificial. Puedes convertir un selfie en un actor digital que podrá pronunciar todo lo que digas en un guión, pudiendo elegir idioma, acento e incluso pista musical.
Higgsfield también te permite crear personajes con tus fotos. Esto quiere decir que tú tendrás que subir más de 20 fotos tuyas donde se vean bien tus facciones, y luego serás capaz de crear fotos y vídeos usando tu cara si añades este personaje que has creado con ella.
También tienes una opción de Canvas, con la que puedes añadir elementos en fotos. Por ejemplo, puedes añadir productos, cambiar la ropa de las personas o hacer mejoras en ella.
Además de esto, también tienes una sección Explore en la que puedes ver los vídeos que han realizado otros usuarios en el servicio. Así podrás buscar inspiración y buscar algunas ideas que te puedan servir para crear tus propias creaciones.

Con información de Xataka.