Tras el séptimo día del paro nacional indefinido convocado por la Conaie y organizaciones sociales por la subida del precio del diésel de 1,80 a 2,80 por galón por parte del presidente Daniel Noboa, el manifestante indígena Efraín Fueres, de 47 años y padre de dos hijos, de la comunidad de Cuicocha, falleció en un enfrentamiento contra militares al ingreso de Cotacachi, Imbabura, la madrugada de este domingo 28 de septiembre, según reportes de medios locales.
Según testimonios, el Efraín Fueres recibió un disparo cuando militares dispersaron a los participantes que bloqueaban la vía para ingresar con un convoy de víveres y productos de abastecimiento al cantón.
Fueres fue trasladado al Hospital Asdrúbal de la Torre de Cotacachi, donde se confirmó su fallecimiento. "Aquí ya cuando llegamos, los doctores nos dijeron que ya no tiene signos vitales", dijo una mujer a Radio Ilumán TV.
La Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh) indicó que otra persona permanece en estado crítico por la actuación militar. Grabaciones viralizadas en redes sociales exponen a militares pateando en el suelo y golpeando con sus armas a un ciudadano que intentaba socorrer a Fueres, como el medio digital BNPeriodismo.
Tras comunicarse la muerte del comunero, manifestantes de la zona retuvieron a militares, según imágenes publicadas por Imantag TV, medio de Cotacachi. Serían tres uniformados. La Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos de Ecuador reportó que las manifestaciones han dejado al menos 47 personas heridas.
Según confirmó la periodista Karol Noroña en X, del enfrentamiento que cobro la vida de Fueres “hay otra persona en estado grave en el Hospital de Cotacachi. Comuneros y medios locales contaron que militares trasladaban vituallas. Luego, «dispersaron» a manifestantes con gases y tanquetas. Aseguran que soldados usaron armas de fuego. Incluso, soldados agredieron a quienes intentaba ayudar a los heridos”.
De su lado, Ecuavisa reportó que a las 23:30 del sábado 27 de septiembre, una caravana en la que se movilizaban camiones hacia Quito en el sector de Ilumán, fue atacada a piedrazos por comunidades indígenas. También se informó de un camión incinerado en la Vía Panamericana, en el tramo San Roque - Otavalo.