El presidente Daniel Noboa envió a la Asamblea Nacional el Proyecto de Ley para el Fortalecimiento de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, con el carácter de económico-urgente, esto en el contexto de la segunda semana consecutiva del paro nacional indefinido que llevan adelante la Conaie y organizaciones sociales y al que se siguen sumando otros como académicos y estudiantes en contra de la decisión de Noboa de subir los precios del galón del diésel de 1,80 a 2,80 dólares, lo cual consideran es un “paquetazo” a la economía de las familias ecuatorianas por su impacto en los costos de vida.
Este nuevo proyecto del régimen Noboa busca establecer incentivos tributarios y de facilitación de donaciones, exclusivamente para el fortalecimiento de las Fuerzas Armadas y la Policía. Estas donaciones contribuirán en el cumplimiento de sus labores constitucionales, mediante la modernización de equipamiento e insumos para la ejecución de actividades por la seguridad de la ciudadanía en sectores estratégicos, según el comunicado emitido.
Para el Gobierno, las donaciones podrán ser de bienes muebles e inmuebles, equipamiento o suministros nuevos. Para los contribuyentes nacionales, el proyecto de ley plantea una rebaja del Impuesto a la Renta causado en el respectivo periodo fiscal. Este nuevo proyecto de ley tiene una sola disposición reformatoria y es la Ley de Régimen Tributario Interno. Llega a la Legislatura luego de que la Ley de Solidaridad, que ya recogía el tema de donaciones a militares y policías, fue declarada inconstitucional por la Corte Constitucional del Ecuador.