Offline
Día 21 del paro nacional: las protestas se expanden y la represión aumenta
Publicado en 12/10/2025 20:39
QUÉ PASA EN ECUADOR
Imagen de France 24

 Desde que inició el paro nacional por la subida del precio al diésel asumida por el régimen de Daniel Noboa, 118 personas han sido detenidas en Ecuador, según la Policía Nacional. 108 hombres y 10 mujeres. Las protestas se expanden y la represión de militares y policías crece.

 

A 21 días del paro nacional indefinido impulsado por la Conaie, organizaciones sociales, colectivos artísticos-culturales y estudiantes en contra de la subida del precio del diésel asumida por el presidente Daniel Noboa, las protestas siguen creciendo en su nivel de expansión territorial pese a los constantes anuncios de entrega de bonos manifestados por el régimen y la declaratoria de feriado extendido por el 9 de Octubre.

Ecuavisa reportó que la marcha convocada por comunidades indígenas de Pichincha y organizaciones sociales en Quito motivó un refuerzo del control en el sur de la capital. El despliegue militar y policial comenzó desde muy temprano el domingo 12 de octubre de 2025.

Hasta La Villaflora, en el sur, llegaron uniformados en vehículos tácticos, acompañados de agentes motorizados. Y poco a poco, la zona empezó a llenarse de manifestantes: representantes sindicales de trabajadores, maestros jubilados y organizaciones sociales.

Junto a ellos, dirigentes indígenas. Tras realizar un ritual, iniciaron la marcha. Pero la Policía dijo que no estaba autorizada, y la jornada cambió de tono. A los pocos minutos, lanzaron bombas lacrimógenas.

Los manifestantes siguieron intentando avanzar hacia el parque El Arbolito, en el norte. Los locales comerciales de la avenida Napo cerraron rápidamente, mientras las detonaciones se escuchaban.

La tensión continuó por más de dos kilómetros. La Policía insistía en impedir que la marcha llegara al norte, aunque no lo logró. Manifestantes alcanzaron el parque El Ejido, donde un contingente militar y policial resguardaba el lugar y la Fiscalía General del Estado.

La tregua allí duró poco. A esa hora, unos 800 manifestantes en la avenida Patria fueron dispersados. Las bombas lacrimógenas y las detonaciones alcanzaron incluso al asistente de camarografía de Televistazo.

Unos 20 minutos más de tensión transcurrieron hasta que los manifestantes se dispersaron a las 15:00. Luego, llegó el ministro del Interior John Reimberg a inspeccionar la zona. Aunque el Gobierno aún no ha reportado detenidos en esta movilización, en imágenes se pudo observar que un manifestante fue aprehendido.

 AMT habilita la circulación parcial en una avenida principal de Quito este  12 de octubre de 2025 - El Comercio

Precios de combustibles aumentan

El precio de tres gasolinas aumenta en Ecuador. Desde el 12 de octubre de 2025, la Súper sube USD 0,08, mientras que la Extra y Ecopaís, suben USD 0,03. El diésel se mantendrá en USD 2,80.

Dicho valor se ajusta mensualmente, de acuerdo al precio internacional del barril de petróleo. La Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo ya tiene los nuevos rubros que aplicarán desde este domingo. Con el aumento, el galón de la gasolina Súper queda en USD 3,55. La Extra y Ecopaís costarán USD 2,911 el galón.

 La crisis social en Ecuador se intensifica con nuevas protestas contra el  gobierno de Noboa

Con información de Ecuavisa. Fotografía France 24.

 

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online