Offline
Esta es la mejor forma de entrenar fuerza
Publicado en 14/10/2025 09:32
DEPORTES
Imagen de mtntough

 Cuando el objetivo es ganar masa muscular, conviene tener claro cuáles son los mejores ejercicios para introducir en el entrenamiento y, sobre todo, qué herramientas hay que utilizar. Mira qué diferencias hay entre entrenar con pesas, mancuernas o kettlebells.

 

Para entrenar fuerza, son muchos los ejercicios y métodos que pueden ponerse en práctica. Pero suele haber cierta confusión sobre si es mejor utilizar pesas, mancuernas o kettlebells. Y lo cierto es que no son lo mismo. Es por ello que quienes tengan como objetivo ganar masa muscular y fortalecer su cuerpo deben conocer con exactitud qué herramienta han de usar en sus entrenamientos para hacer deporte de forma correcta y, sobre todo, evitar lesiones.

Las kettlebells o pesas rusas se distinguen por su estructura compacta y por tener un único peso con un asa superior, lo que las convierte en la opción preferida para rutinas que requieren desplazamientos y ejercicios cardiovasculares. Por otra parte, las pesas tradicionales consisten en barras con cargas importantes a ambos extremos, lo que permite trabajar grupos musculares mayores y favorecer el desarrollo de la masa muscular. En contraste, las mancuernas presentan un diseño con un mango central y pesos ubicados a los lados, lo que facilita su manipulación y el uso con una sola mano, tal y como señala la agencia de comunicación Le Clan en una nota de prensa.

 You Can Transform Your Body Head To Toe With These Kettlebell Moves

Qué diferencias hay entre entrenar con pesas, mancuernas o kettlebells

Las pesas con barra son la alternativa más eficaz para quienes desean aumentar fuerza y volumen muscular, siempre que cuenten con la preparación adecuada. Estas permiten involucrar varios grupos musculares simultáneamente y ofrecen la posibilidad de añadir carga progresiva en movimientos como sentadillas, press de banca o peso muerto.

Por su parte, tanto mancuernas como kettlebells comparten beneficios relacionados con el fortalecimiento y la resistencia muscular, además de contribuir a la mejora de la salud ósea y cardiovascular. Las kettlebells, cuyo formato ergonómico facilita los entrenamientos aeróbicos, favorecen especialmente la tonificación, la quema de grasa y la pérdida de peso.

Elegir un peso adecuado resulta fundamental: una carga excesiva puede implicar lesión, mientras que un peso insuficiente no lleva al músculo al punto de fatiga necesario para favorecer su desarrollo, a menos que se recurra a la carga progresiva.

 10 Great Kettlebell Exercises | Redefining Strength

El entrenamiento ideal para la longevidad

Las kettlebells destacan entre las mejores opciones de entrenamiento para favorecer la longevidad, por sus aportes tanto al equilibrio como a la resistencia cardiovascular y respiratoria, según los especialistas del sector. El biohacker Gonzalo Ruiz Utrilla explica: “El entrenamiento de fuerza busca estimular el músculo y el sistema nervioso para mantener la masa magra, la densidad ósea y también la función metabólica, los tres pilares de la longevidad física”.

Mientras que las pesas y mancuernas facilitan el control de carga y una progresión adaptada, lo que resulta esencial en la prevención de la sarcopenia y la dinapenia, las kettlebells incorporan un componente dinámico que potencia la coordinación, el equilibrio y la capacidad respiratoria. Su acción balística favorece la eficiencia mitocondrial y el consumo máximo de VO2max (oxígeno), biomarcadores clave para la salud en el envejecimiento.

Ruiz Utrilla resume que las pesas y mancuernas resultan óptimas para fuerza estructural y control del estímulo, mientras que las kettlebells brillan por su aporte a la funcionalidad, la potencia y la capacidad aeróbica.

 Kettlebell Arm Exercises

Con información de Infobae por Alejandra Suárez.

 

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online