Offline
Arrestan a la influencer e instagramer brasileña Melissa Said, acusada de liderar una red de tráfico de drogas y lavado de dinero
Publicado en 24/10/2025 10:39
QUÉ PASA EN EL MUNDO

 

Melissa Said, una joven influencer brasileña con más de 340.000 seguidores en Instagram, fue arrestada en Salvador, capital del estado de Bahía, tras una operación policial que la mantuvo prófuga durante al menos un día, según informó O Globo.

Las autoridades la identifican como la presunta líder de una organización criminal dedicada al tráfico de cannabis y al lavado de dinero, acusaciones que han captado la atención pública debido a su perfil mediático y su activismo a favor de la legalización de la marihuana.

 Arrestaron a la influencer brasileña Melissa Said: la acusan de liderar una  red de tráfico de drogas y lavado de dinero - Infobae

Detalles de la operación “Erva Afetiva” y los hallazgos policiales

La operación, denominada “Erva Afetiva” (“Hierba afectiva”), se ejecutó el 23 de octubre de 2025 con el allanamiento de cinco propiedades vinculadas a Said y su supuesta red, de acuerdo con CNN Brasil. Durante los registros, la Policía Civil de Bahía detuvo a tres supuestos cómplices, aunque no se han revelado todas las identidades.

Uno de los arrestados fue imputado por tráfico de drogas tras encontrar 1,4 kilogramos de “skank” (una variedad de cannabis), mientras que en los inmuebles se incautaron 270 gramos de hachís, pequeñas cantidades de marihuana, balanzas digitales, bolsas plásticas, teléfonos móviles, tarjetas bancarias y dos vehículos que, según los investigadores, habrían sido empleados en actividades ilícitas.

Influencer Melissa Said es buscada por las autoridades de Brasil

La captura de Said se llevó a cabo después de un meticuloso despliegue de vigilancia e inteligencia, que permitió ubicarla en la vivienda de una amiga en Salvador. La influencer había eludido la primera serie de redadas, convirtiéndose en fugitiva hasta su arresto el jueves 24 de octubre. Posteriormente fue trasladada para ser interrogada junto a su abogada y sometida a un examen forense, a la espera de la audiencia de custodia.

 Busca: Melissa Said

Acusaciones y procedimiento judicial contra Melissa Said

Las autoridades afirman que Said no solo promovía el consumo de cannabis en sus redes sociales, sino que también enseñaba a sus seguidores métodos para evadir controles policiales durante el traslado de drogas y entregaba “kits” con cigarrillos de marihuana en la vía pública.

Ernandes Junior, director del Departamento Estatal para la Prevención y Represión del Narcotráfico (DENARC), explicó: “El objetivo de esta operación es combatir el tráfico de drogas, teniendo como principal objetivo a una influencer digital que promueve el delito”. Junior aseguró que la investigación demostró que, “además de promover el delito y el consumo de drogas, también vende y distribuye estupefacientes en Bahía, con algunos proveedores en São Paulo”.

La investigación sobre la presunta red liderada por Said se inició en 2024, después de que la influencer fuese sorprendida con drogas en un aeropuerto y detenida en una comisaría. Desde entonces, la policía reunió pruebas de transacciones financieras sospechosas, incautó dinero en efectivo y dispositivos electrónicos y rastreó la posible participación de proveedores en los estados de Bahía y São Paulo.

La operación “Erva Afetiva” puso el foco en figuras públicas que usan su alcance en redes sociales para normalizar y alentar el consumo de cannabis, según O Globo.

El perfil mediático de Melissa Said ha sido un factor central en la atención que recibe el caso. Conocida por su activismo a favor de la legalización de la marihuana, compartía regularmente contenido sobre el tema y en su última publicación en Instagram, el 2 de octubre, debatía sobre la legalización mientras aparecía fumando lo que parecía ser un cigarrillo de cannabis.

Said comenzó su trayectoria en redes sociales en 2022, impulsada por la fama de su esposo, el también influencer Tássio Bacelar, quien falleció en un accidente de bicicleta en octubre de 2023. Si la justicia la declara culpable por los delitos imputados, Melissa Said podría enfrentar una condena de hasta 25 años de prisión.

 4 consejos para no confundir el RESPETO con MIEDO - Edurespeta

Con información de Infobae por Martina Cortés Moschetti.

 

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online