Tercera fecha en los hexagonales, segunda en el no descenso, la jornada pierde emoción, ya que se postergó el partido entre los líderes IDV y LDU por su participación internacional, tendremos los juegos entre Orense y Universidad Católica el viernes y Barcelona ante Libertad el sábado.
La jornada se cumplirá en tres días, entre viernes y domingo, en el segundo hexahonal destaca el partido entre Deportivo Cuenca y Aucas.
A continuación, el programa de juegos de la tercera fecha en hexagonales y segunda en la liguilla del no descenso:
Viernes 24 de octubre: (19h00) Orense S.C. vs. Universidad Católica
Sábado 25 de octubre: (14h00) Mushuc Runa S.C. vs. Manta F.C. (16h30) Barcelona S.C. vs. Libertad F.C. (19h00) Deportivo Cuenca vs. S.D. Aucas
Domingo 26 de octubre: (13h00) Vinotinto F.C. vs. Técnico Universitario (15h30) C.D. El Nacional vs. C.S.D. Macará (18h00) C.S. Emelec vs. Delfín S.C.
Postergado: (n/d) Independiente del Valle vs. Liga de Quito
…
Y las estadísticas en los choques previos son las siguientes:
Orense S.C. vs. Universidad Católica
Equipos
Rendim. %
Puntos
G.D.
P.J.
P.G.
P.E.
P.P.
G.F.
G.C.
Orense S.C.
19,44%
6
-16
11
1
4
7
8
24
Universidad Católica
69,44%
25
+16
11
7
4
1
24
8
Solo se enfrentaron por la Serie A de Ecuador en seis temporadas entre los torneos de 2020 y 2025, sin coincidencias en la Serie B o Copa Ecuador.
En los seis partidos previos en Machala una solo victoria de los bananeros, el 01 de mayo de 2022 con marcador 1-0 con gol de Richard Calderón; más tres empates y dos victorias de los Cammaratas.
En los seis partidos con Universidad Católica como local (cinco en Quito y uno en Latacunga), se dieron cinco victorias de los Santos y empate en el partido jugado en Latacunga.
Para Orense será su partido 92 como local en partidos de Serie A, al momento ha logrado 40 victorias, 30 empates y suma 21 derrotas. En este año, son 16 partidos previos como local y buena racha, nueve victorias, cuatro empates y tres derrotas.
Universidad Católica este año como visitante tiene 16 partidos previos, regular récord: 5-5-6; pero, sin derrotas en las últimas cinco salidas.
Para Universidad Católica será la visita número 24 al estadio Nueve de Mayo y la séptima ante Orense, también visitó a Audaz Octubrino (6 veces), Bonita Banana (6) y Fuerza Amarilla (5), balance de cuatro victorias (uno ante Bonita Banana, Fuerza Amarilla y dos ante Orense), siete empates y 12 derrotas.
Rolando Silva por Orense es el único jugador con presencia completa en los 12 partidos previos, el panameño Ismael Díaz con cuatro goles para los Cammaratas es el principal anotador en un enfrentamiento con regular promedio del gol: 2,667 GPP.
Mushuc Runa S.C. vs. Manta F.C.
Equipos
Rendim. %
Puntos
G.D.
P.J.
P.G.
P.E.
P.P.
G.F.
G.C.
Mushuc Runa S.C.
58,33%
14
+2
8
4
2
2
11
9
Manta F.C.
33,33%
8
-2
8
2
2
4
9
11
Solo se enfrentaron por Serie A en tres temporadas: 2014, 2021 y en este año, con balance favorable al cuadro del Ponchito.
En Serie B se enfrentaron en las temporadas 2017 y 2018, ocho partidos totales con balance de tres triunfos del Ponchito, tres empates y dos victorias del Atunero. Jugando en Ambato fueron dos triunfos del local, un empate y una victoria de la visita.
Otros dos partidos en la Copa Ecuador, dos victorias y serie ganada por el Ponchito.
El primer partido por Serie A se dio el 02 de febrero de 2014 en el estadio Jocay de Manta y empate 1-1, anotaron Javier Grbec y Edmundo Zura.
En los cuatro partidos previos con Mushuc Runa como local, los dos primeros en Ambato, el tercero en Echaleche y el último en Riobamba, se dieron cuatro victorias del local.
En esta Liga Ecuabet 2025, Mushuc Runa tiene 16 partidos previos como local con récord regular: 7-3-6; mejorando ya que en los últimos cuatro, suma tres victorias y un empate.
El Manta FC como visitante este año en 15 partidos, tiene récord 1-4-10, siete partidos sin ganar, su única victoria fue ante Barcelona.
Christian Cuero con seis partidos es el jugador más repetido en este enfrentamiento y el mayor anotador es Jonatan Bauman con tres goles para Mushuc Runa.
Solo 20 goles en los ocho partidos previos y un regular promedio de gol: 2,50 GPP.
Barcelona S.C. vs. Libertad F.C.
Equipos
Rendim. %
Puntos
G.D.
P.J.
P.G.
P.E.
P.P.
G.F.
G.C.
Barcelona S.C.
66,67%
12
+7
6
3
3
0
13
6
Libertad F.C.
16,67%
3
-7
6
0
3
3
6
13
Será el séptimo partido oficial entre ambos equipos entre todos los torneos profesionales de Ecuador, solo se enfrentaron en las Series A entre 2023 y 2025.
El primer partido lo jugaron en el estadio Reina del Cisne de Loja el 13 de mayo de 2023 con empate 2-2, en la revancha en el Monumental el 21 de octubre, ganó BSC por 1-0.
Ya en 2024, el 14 de abril se dio el primer triunfo de Barcelona como visitante con un contundente 0-3, luego el 29 de septiembre en el Monumental empate sin goles.
Ya en el presente año, el pasado 01 de marzo en el estadio Reina del Cisne, segundo triunfo de BSC de visitante con marcador 1-4, en la revancha el 28 de junio, empate a tres.
Barcelona tiene 15 partidos totales previos como local ante equipos de la provincia de Loja, 12 ante Liga de Loja y tres ante Libertad, en su balance global, suma nueve victorias y seis empates.
BSC como local en este año, tiene números negativos de récord, 16 partidos previos con solo seis victorias, cuatro empates y seis derrotas; además, sin victoria en los últimos cuatro.
Libertad FC tendrá su partido número 46 como visitante en la Serie A, en los 45 previos solo logró seis victorias, 19 empates y 20 derrotas. En la presente LigaPro 2025, son 15 partidos previos de visita, dos victorias, diez empates y solo dos derrotas y tiene ocho partidos sin perder de visitante (récord: 2-6-0).
Janner Corozo es el único jugador que ha repetido presencia en los seis partidos previos.
Deportivo Cuenca vs. S.D. Aucas
Equipos
Rendim. %
Puntos
G.D.
P.J.
P.G.
P.E.
P.P.
G.F.
G.C.
Deportivo Cuenca
46,60%
137
+15
98
39
20
39
136
121
S.D. Aucas
46,60%
137
-15
98
39
20
39
121
136
Balance parejo en el historial tras una larga serie de enfrentamientos en 30 temporadas: 1975-77, 1979, 1987-90, 1992-94, 1996-99, 2002-06, 2015-16 y entre 2018-25.
Su primer partido por Serie A lo jugaron en Quito el 20 de abril de 1975, con victoria de los morlacos por 1-2 con goles de Aldo Villagra y Ángel Ramón Aguirre.
49 partidos previos en el estadio Alejandro Serrano de Cuenca, con 26 triunfos del cuadro Colorado, 12 empates y 11 triunfos de “Papá” Aucas.
La primera victoria como visitante de Aucas llegó también en 1975 con marcador 0-1.
La última victoria como visita de Aucas se dio en la visita del 29 de julio de 2022 con marcador 1-2 y goles de Roberto Ordóñez y Francisco Fydriszewski.
En los últimos 10 partidos en Cuenca, solo se tiene dos victorias del Deportivo Cuenca, tres de Aucas y cinco empates.
En los últimos 10 partidos entre ambas sedes se tiene cinco triunfos para el Deportivo Cuenca, dos para Aucas y tres empates.
Deportivo Cuenca en este año como local tras 15 partidos tiene este récord: 7-3-5; mientras que Aucas como visitante en 16 partidos, suma este récord: 3-5-8.
Walter Calderón con 12 goles anotados para el Deportivo Cuenca es el mayor anotador de estos duelos entre 1983 y el presente.
En el mismo periodo Renán Calle con 25 partidos jugados para Aucas es el de mayor cantidad de presencias.
Vinotinto F.C. vs. Técnico Universitario
Equipos
Rendim. %
Puntos
G.D.
P.J.
P.G.
P.E.
P.P.
G.F.
G.C.
Vinotinto F.C.
50,00%
3
+1
2
1
0
1
3
2
Técnico Universitario
50,00%
3
-1
2
1
0
1
2
3
Solo dos partidos previos entre ambos equipos por la Serie A, el pasado 20 de abril en el estadio Bellavista, con victoria de los visitantes con marcador 1-3 y doblete del goleador Rafael Monti, en la revancha el 10 de agosto en Quito, ganó Técnico con marcador 0-1.
Sin enfrentamientos en la Serie B o Copa Ecuador.
Vinotinto FC en este año como local tiene 15 partidos previos, con cinco victorias, un empate y nueve derrotas; pero, llega a este partido con una racha negativa, solo una victoria en los últimos cinco, donde sufrió cuatro derrotas.
Técnico Universitario tendrá su partido 17 como visitante en esta LigaPro, donde en lo previo acumula cinco victorias, dos empates y nueve derrotas.
Vinotinto tendrá su cuarto partido como local en el estadio Gonzalo Pozo, con balance previo de dos victorias y una derrota.
Vinotinto en este año ante rivales de Tungurahua, acumula siete partidos previos, dos victorias, un empate y cuatro derrotas.
Técnico Universitario en este año ante rivales afiliados a AFNA registra 12 partidos previos, solo una victoria, cuatro empates y siete derrotas.
El Nacional vs. C.S.D. Macará
Equipos
Rendim. %
Puntos
G.D.
PJ
PG
PE
PP
G.F.
G.C.
El Nacional
57,28%
177
+56
103
51
24
28
175
119
C.S.D. Macará
34,95%
107
-56
103
28
24
51
119
175
Se han enfrentado en 32 de las 67 temporadas del fútbol ecuatoriano: 1964, 1967-68, 1970-74, 1986-91, 1999-2002, 2004, 2006-10, 2012-13, 2017-2020 y entre 2024-25.
Su primer partido fue el 3 de enero de 1965 en Ambato (válido por el torneo de 1964), ganó El Nacional 1-2.
51 partidos previos con El Nacional haciendo de local (50 en Quito y uno en Sangolquí -27 de noviembre del 2010, victoria de El Nacional 2-1-), con una amplia superioridad de los Militares; que acumulan 35 victorias, nueve empates y siete derrotas.
La primera victoria de Macará como visitante, se dio el 30 de julio de 1988, marcador de 3-4 con doblete de Ricardo Porras y goles de German Leguía y Rómulo Sánchez.
La última victoria de Macará en Quito, fue el 14 de septiembre de este año, marcador 0-2 con goles de Maxi Juambeltz y Federico Paz.
Por tanto, Macará ganó cinco de los últimos seis partidos que jugaron en Quito; aunque en el balance de los últimos 10 quedan igualados a cinco victorias para cada equipo.
Sumando ambas sedes, en los últimos 10 partidos las cosas son favorables a Macará, dos triunfos del BiTri, seis del Ídolo de Ambato y dos empates.
El Nacional en este año como local tiene un flojo récord tras 16 partidos, 5-2-9; con derrotas en los tres últimos partidos.
Mientras que Macará como visitante en la misma cantidad de partidos, tiene un récord muy bueno: 7-5-4, con racha de seis partidos sin perder y 10 contando ambas sedes.
Jhovanny Ibarra con 23 partidos para El Nacional es el jugador que más participó en este enfrentamiento. Hermen Benítez de El Nacional es el máximo anotador en los 103 partidos previos con nueve goles.
C.S. Emelec vs. Delfín S.C.
Equipos
Rendim. %
Puntos
G.D.
P.J.
P.G.
P.E.
P.P.
G.F.
G.C.
C.S. Emelec
60,10%
119
+57
66
35
14
17
127
70
Delfín S.C.
32,83%
65
-57
66
17
14
35
70
127
Solo tienen enfrentamientos por Serie A en 20 temporadas: 1989-95, 1998-99, 2001 y entre 2016-2025. Sin partidos por Serie B o Copa Ecaudor.
En Serie A jugaron por primera vez el 23 de julio de 1989 en el estadio Jocay de Manta con triunfo del cuadro Cetáceo por 1-0 con gol de Ruperto Olives.
El primer partido en Guayaquil se dio el 26 de agosto de 1989 en el estadio Alberto Spencer, ganó Emelec por 3-2 con goles de Ivo Ron y doblete de Juan Carlos De Lima,
Con Emelec como local se tiene 33 partidos (32 en Guayaquil y uno en Machala), récord de 25 victorias de los azules, cuatro empates y cuatro victorias del Ccetáceo.
De los 32 partidos en Guayaquil, 25 fueron en el estadio George Capwell (récord: 17-4-4), seis en el Alberto Spencer y uno en el Christian Benítez.
Las cuatro victorias del Delfín como visitante se dieron en el estadio George Capwell, la primera el 11 de abril de 1993, marcador 0-1 con gol de Jimmy Jiménez, la cuarta y última victoria el 27 de agosto de 2023, con marcador 0-1 y gol de Facundo Castelli, hoy jugador de Emelec.
Sumando ambas sedes y en los últimos 20 partidos el dominio de Emelec ha disminuido, tiene nueve victorias, contra ocho del Delfín y tres empates.
Pedro Ortiz con 24 partidos (14 para Delfín y 10 para Emelec) es el jugador con más presencias en este duelo.
Ángel Fernández con nueve goles anotados con Emelec es el mayor anotador, seguido de Jaime Iván Kaviedes con ocho e Ivo Ron con siete.
Emelec ante los 10 rivales de Manabí que enfrentó en Serie A, tiene dominio total, con excepción del América de Manta y Juventud Italiana con los cuáles está igualado tras solo dos partidos jugados. En total 213 partidos, con récord favorable a los azules: 121-50-42.