Offline
La crítica de Santiago Garcia a la miniserie “Los mufas: suerte para la desgracia”
Publicado en 24/09/2025 16:39
QUÉ MIRAR

 

 

Los personajes de la serie, Los mufas: suerte para la desgracia, están en la misma búsqueda de identidad que cualquiera. Tratando de cerrar sus heridas, de comprender su pasado y con la esperanza de encontrar su lugar en el mundo. Detrás del humor, la aventura, la trama policial y los misterios, Los mufas trata sobre eso.

 

Los mufas: suerte para la desgracia tiene dos protagonistas. Roque (Daniel Hendler) es un periodista de fenómenos paranormales cuya fama y éxito ha quedado atrás y está a punto de perder su trabajo. Vicente (Diego Cremonesi) es el “mufa” más peligroso de la Argentina, una fuerza de la naturaleza implacable con una efectividad absoluta a la hora de atraer desastres. Ambos se unen para una investigación sobre el tema de los mufas, pero, insólitamente, se chocan con los intereses de gente poderosa que intenta tapar a cualquier costo la verdad que ellos están exponiendo. El vínculo entre Roque y Vicente no es nuevo, están unidos desde antes y ese pasado en común es uno de los temas centrales de la historia.

Los mufas no niega su conexión con La suerte está echada (2005) la comedia escrita y dirigida por Sebastián Borensztein y protagonizada por Marcelo Mazzarello y Gastón Pauls e incluso la acredita en los títulos, pero va mucho más allá. Si bien la exitosa película era más sofisticada de lo que parecía, la diferencia con la serie es grande. Quienes vean un parecido en algunos aspectos, más allá del tema que le da punto de partida, no estarán equivocados. Pero claro, con más tiempo y episodios la serie de Gabriel Medina consigue hacer dos cosas, en primer lugar desarrollar una historia más sofisticada y en segundo, esto no depende solo de la duración, lograr un tono diferente que necesita más espacio para alcanzar su correcta dimensión. Si existe un cine de autor, pues también existen las series de autor, como es el caso de esta miniserie que bien podría ir más allá en otras temporadas. Por supuesto que la frase “Suerte para la desgracia” remite también a Pepe Biondi, el más grande comediante de la historia de la televisión Argentina.

Los mufas parece que va a tratar sobre el tema de las personas que producen mala suerte y la psicosis que se produce cuando alguien es tildado de ser uno de ellos. El juego está en tener a un personaje que es víctima de la ignorancia de la gente y otro que es un genuino peligro para quienes se acercan a él. Sin embargo, con eso solo no se arma una serie. Van a surgir otros personajes, vueltas de tuerca, revelaciones y una trama que crece sin desfallecer durante los ocho episodios. Multiplicando los géneros, desde el western hasta el terror, moviéndose por la ciencia ficción y la comedia. Hasta incluso, a su modo, la serie casi podría ser una versión elegante y melancólica de los X-Men. Por momentos vemos a Alfred Hitchcock, por momentos a Sergio Leone, pero las citas o referencias no le dan corazón a una serie, solo la adornan. Los mufas funciona porque en su esencia hay un grupo de personajes que intentan encontrar su lugar en un mundo difícil, donde la sensibilidad es una moneda de muy poco valor, directamente una debilidad.

Gabriel Medina, director de Los paranoicos (2008) y La araña vampiro (2012), se encuentra en esta serie mucho más cerca de su cine de lo que estuvo con su trabajo anterior en Envidiosa, una serie muy lejos de la inteligencia y sensibilidad del resto de su obra. Por suerte acá encuentra el punto justo entre una ficción grande en ocho partes y una obra más personal. Con el rostro y el estilo de Daniel Hendler dándoles vida, el Gauna de Los paranoicos y Roque de Los Mufas tienen una continuidad bastante clara. El elemento fantástico tampoco le es ajeno al director y todo tiene ese tono de película de Hollywood de las que están fuera del radar, esas que brillaban en su sobriedad efectiva en los ochentas y los noventas, resabios de las enseñanzas del cine de la década del setenta, cuando género y autor se hicieron visibles en la industria. En definitiva, los personajes de la serie, sean mufas o no, están en la misma búsqueda de identidad que cualquiera. Tratando de cerrar sus heridas, de comprender su pasado y con la esperanza de encontrar su lugar en el mundo. Detrás del humor, la aventura, la trama policial y los misterios, Los mufas trata sobre eso.

 

www.leercine.com.arg

 

 

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online