Nina Gualinga, defensora Kichwa de Sarayaku, forma parte de la prestigiosa lista TIME100 Next 2025, que reconoce a la nueva generación de líderes globales que moldean el futuro.

La revista Time presentó su lista TIME100 Next 2025, una extensión de su emblemático listado anual que busca identificar a los líderes emergentes con el potencial de transformar el futuro. Entre las figuras destacadas que encabezan esta edición se encuentra la ecuatoriana Nina Gualinga, una reconocida defensora de los derechos indígenas y la justicia climática.
La inclusión de Gualinga en la categoría de Defensores subraya el impacto global de su trabajo. Ella es una mujer Kichwa de Sarayaku, una comunidad amazónica de Ecuador que ha luchado históricamente por la protección de sus tierras ancestrales contra la explotación petrolera y minera. Su labor se enfoca en honrar el liderazgo de las mujeres y en defender la vida del bosque.
El texto que acompaña su perfil en la revista fue escrito por Leila Salazar-López, directora ejecutiva de Amazon Watch. Salazar-López la describe como una "poderosa voz" que ha evolucionado de ser una adolescente reservada a una líder que une a las mujeres a través de la organización Mujeres Amazónicas, para resistir el desarrollo extractivo.
El trabajo de Gualinga va más allá de la resistencia. Según su biógrafa, ella recuerda al mundo que proteger el Amazonas también significa escuchar la sabiduría del bosque y entender la profunda conexión espiritual que su pueblo mantiene con la naturaleza. Ella se convierte así en una de las mensajeras más influyentes del bosque ante el mundo.
La lista TIME100 Next 2025 busca ofrecer una instantánea del momento actual, reconociendo a figuras que, sin importar su edad, ya están dejando una huella relevante. Gualinga comparte espacio en las portadas de esta edición con la cantante Tate McRae y el actor Jonathan Bailey, representando la diversidad de artistas, innovadores y líderes que están desafiando las tendencias globales.
Al destacar su labor, Time reconoce el activismo de base y la defensa de la Tierra como motores de cambio global. La presencia de Nina Gualinga en este listado es inspirador para jóvenes de todo el mundo y consolida su posición como una de las voces más fuertes y necesarias en el diálogo sobre el futuro de nuestro planeta.
